tienen razon
Preparando la reforma
Miércoles, 7 de Octubre de 2009
Donde se dice la verdad desde el barrio

Un billete para el pasajero y otro para subir la maleta a la bodega. Iberiadesdibuja la línea entre aerolíneas tradicionales y low cost y quiere empezar a cobrar un mínimo de 15 euros por la primera maleta facturada a partir del 20 de octubre de este año. Y subir una segunda maleta al avión puede costar incluso 100 euros. La compañía española sigue así los pasos de American Airlines que desde el pasado 15 de junio ya cobra 15 dólares por la primera maleta.
Mientras las asociaciones de consumidores y algunas Comunidades Autónomas como Madrid y Cataluña luchan para evitar que las aerolíneas computen por separado el cuerpo del viajero de su equipaje, a partir del 20 de octubre, Iberia pretende que su billete sólo incluya el transporte del pasajero y un bulto de un peso máximo de 10 kilos además del bolso, apuntándose así a las fórmulas de cobro de las aerolíneas low cost que basan parte de sus remesas en la recaudación por maletas.
La compañía ya ha encontrado las leyes en las que ampararse según un documento interno de la aerolínea, al que ha tenido acceso ELMUNDO: "la nueva legislación" de la Unión Europea se lo permite. Y como tal, prevé empezar a pasar factura por cada maleta que suba al avión en todos sus trayectos de España, Europa e Israel.
Participaron el hotelero Frank Rainieri y otros empresarios locales
El ex presidente estadounidense Bill Clinton expresó entusiasmo por la numerosa asistencia a una conferencia de inversionistas ayer en la capital haitiana, calificándola como una señal de esperanza para el crecimiento económico y la creación de empleos en la empobrecida nación caribeña. Por lo menos unos 200 representantes de empresas estadounidenses, latinoamericanas y de otros países se congregaron en un hotel para la conferencia. Los organizadores del Banco Interamericano de Desarrollo dijeron que participantes superaron las metas.
PUERTO PRINCIPE.AP. El ex presidente estadounidense Bill Clinton expresó entusiasmo por la numerosa asistencia a una conferencia de inversionistas ayer en la capital haitiana, calificándola como una señal de esperanza para el crecimiento económico y la creación de empleo en la empobrecida nación caribeña. Por lo menos unos 200 representantes de empresas estadounidenses, latinoamericanas y de otros países se congregaron en un hotel de lujo para la conferencia.
Los organizadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijeron que se inscribió tanta gente que tuvieron que dejar de lado el registro y abrir las puertas a todo el que llegaba. Clinton, en su tercera visita desde que fuera nombrado enviado especial de la ONU a Haití este año, encabezó la conferencia de inversionistas en la capital haitiana este año con el objeto de fomentar las inversiones para expandir las industrias del vestido, la agricultura y la generación de energía. “He trabajado con mucho ahínco en esto. Personalmente he reclutado a mucha gente para que venga aquí”, destacó Clinton a los periodistas. “Nos queda mucho trabajo que hacer, por supuesto, pero creo que ustedes van a ser testigos de un impresionante cantidad de inversiones como consecuencia de este evento”. “Haití está abierto a los negocios”, dijo el primer ministro Michele Pierre-Louis a los asistentes en el hotel. Haití fue alguna vez hogar de granjas productivas y fábricas de vestidos donde obreros de salarios bajos cosían ropa para exportación, pero años de turbulencia social destruyeron el ambiente de negocios y la economía. El ex presidente Clinton también tiene previsto viajar a otras partes de la nación el viernes como parte de una visita de dos días. Clinton recibió la tarea de parte del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, durante el segundo trimestre del año, a fin de ayudar a restaurar la economía.
EEUU y Francia han cumplido
Clinton dijo ayer jueves que EU y Francia son los únicos países que han cumplido su parte del compromiso adoptado en abril pasado por los amigos de Haití de entregar 350 millones de dólares al país caribeño. Clinton expuso este hecho durante su intervención en una reunión internacional de negocios que se celebra hoy y mañana viernes con el objetivo de atraer inversiones al país antillano.
El ex presidente de Estados Unidos, quien destacó la gran comunidad haitiana con la que cuentan estos dos países, invitó a la comunidad internacional a apoyar la puesta en marcha de un plan de desarrollo propio de Haití.
El ex Presidente estadounidense Bill Clinton dijo ayer que está trabajando a favor de un Tratado de Protección Migratoria para los haitianos en Estados Unidos y pidió mayor coordinación de las entidades que ayudan al país caribeño.
MIAMI. AFP. El ex presidente estadounidense Bill Clinton dijo ayer que está trabajando a favor de un Tratado de Protección Migratoria para los haitianos en Estados Unidos (TPS) y pidió mayor coordinación de las organizaciones de ayuda en ese país caribeño.
"Estoy impulsando con mucha fuerza un TPS y sé que la secretaria de Estado (su esposa, Hillary Clinton) está en eso", dijo el ex mandatario, que oficia de enviado especial de la ONU para Haití, durante una conferencia en Miami.
SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), proclamará este miércoles, a partir de las 8:30 de la mañana, el inicio oficial de la Portabilidad Numérica en la República Dominicana durante un acto que se celebrará en el salón multiuso del ente regulador, ubicado en el edificio Osiris de la avenida Abraham Lincoln, en esta capital. El anuncio lo hizo el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, quien consideró la medida “como un acontecimiento de singular importancia que estamos viviendo los dominicanos”.
Destacó que a partir de este miércoles 30 la República Dominicana se convierte en la cuarta nación de América Latina y el Caribe en aplicar el sistema de Portabilidad Numérica, lo cual dijo “se ha hecho –y esto es lo más importante-con el apoyo, con la participación, con la integración entusiasta de las 17 empresas de telecomunicaciones”.
28 de septiembre de 2009.- Tras la tempestad, siempre viene la calma. Hace unas semanas asistimos a un crispado y encendido debate sobre la presencia de la prostitución en nuestras calles y polígonos industriales. Un auténtico ejercicio de hipocresía colectiva, en el que el gran problema se reducía a lo feo que queda ver según qué en la calle, sin que nadie (exceptuando algunas voces) reflexionaran en la cantidad de dinero que mueve el sector y la de intereses (algunos no muy claros) creados a su alrededor.
En todo caso, estamos ante un debate que ya se planteaba en muchas ciudades en épocas anteriores al nacimiento de Cristo, por lo que no hay nada nuevo bajo el sol. Eso sí, la de tertulias que se pueden hacer por la tele... Mientras tanto, las mafias que controlan el sector y los proxenetas de poca o mucha monta, siguen a sus anchas, y en cualquier reunión social todos podemos declarar la incomodidad que supone que una nigeriana se abalance sobre ti en la Gran Vía (como si fuera una fan de Bisbal) o que en cada esquina unos señores de aspecto patibulario te ofrezcan "copas con chicas". Un horror y muy fuerte todo.
A lo mejor, dentro de unos años, la robótica pondrá fin a este eterno problema. El visionario Ridley Scott ya lo apuntó en su mítica película 'Blade Runner'. En ella, una de las cabecillas de la revuelta de replicantes era Pris, una robot diseñada como 'unidad de placer', interpretada por Daryl Hannah. Ya comentamos hace tiempo como los japoneses, siempre un paso por delante del resto de la Humanidad, al menos por lo que a comportamientos curiosos se refiere, ya cuentan con prostíbulos única y exclusivamente 'habitados' por muñecas sexuales.
El gato no es androide.
De momento, la tecnología no permite grandes alegrías con este tipo de productos. Si bien la apariencia 'humana' cada vez es más realista, son necesarias grandes dosis de entusiasmo por parte del usuario para olvidar que lo que tiene entre las manos no es más que un trozo de plástico modelado con mayor o menor fortuna. Sin embargo, tiempo al tiempo. Parafraseando a cierto estadista español, las empresas del sector están trabajando en ello y no tardaremos en ver sorprendentes resultados.
Por lo pronto, las míticas y casi perfectas 'real dolls' tienen ya una versión perfeccionada. Se trata de unas muñecas que respiran y tienen orgasmos.
Apretando un botón, eso sí. Vamos, lo que muchos creen que sucede con las hembras humanas, a tenor de algunas preguntas que recibo en los encuentros digitales.
Por cierto, y abro paréntesis, este viernes 2 de octubre reinauguramos encuentro a la una del mediodía. Como siempre, dudas, reflexiones, críticas e incluso descalificaciones serán bienvenidas. Cierro paréntesis.
Volviendo a las muñecas que respiran y tienen pulso, hay que decir que las fabrica una empresa alemana llamada, de una manera un tanto rimbombante, First Androids, pero cuya página web parece que la haya diseñado el hijo de mi vecina. En cualquier caso, se trata de muñecas de diseño y aspecto más que discutible, aunque todavía en fase de experimentación. No hay más que verlas. Los interesados en esta nueva vuelta de tuerca de la industria del sexo deben saber que los precios no son precisamente asequibles. Vamos, de 5000 € para arriba. Ser un pionero es lo que tiene.
Algo rígida sí se ve.
MADRID.- "Yo no soy antimadridista. No tengo nada contra este gran club. Soy un profesional y me pagan muy bien por usar mis poderes. Me han contratado para que Cristiano Ronaldo sufra una grave lesión. No puedo asegurar que se vaya a tratar de una lesión grave, pero sí que se estará de baja más tiempo que jugando. La persona que me ha contratado es famosa y conoce personalmente al futbolista". Palabra de brujo español.
Palabra y letra, porque el pasado viernes comunicó por escrito sus intenciones al Real Madrid. Este periódico ha tenido acceso al texto de este comunicado. En el club blanco, naturalmente, no se concede la menor importancia a este asunto y lo califican como "una locura como cualquier otra con las que el Madrid se topa a diario". En el entorno del futbolista tampoco se concede ninguna trascendencia al suceso. Bastante tiene ya el bueno de Cristiano con esquivar las entradas de los rivales y soportar los insultos que le llueven desde muchas gradas.
BAYAMON, Puerto Rico. República Dominicana conquistó anoche la medalla de oro en el Campeonato Continental de Voleibol Femenino al superar a Puerto Rico en cinco reñidos parciales, 25-19, 23-25, 25-16 y 32-30 y 15-8
De esta forma, Puerto Rico se queda con la medalla de plata y son las dominicanas las que se llevan el pasaje a la próxima Copa Mundial de Voleibol que se celebrará en Japón. Luego de un enorme esfuerzo en el cuarto parcial, en el que lograron empatar el partido a dos parciales por bando, las dominicanas implantaron su bloqueo efectivo y de inmediato desmantelaron la ofensiva de unas extenuadas boricuas para quedarse con el oro.
CUARTO PARCIAL. Las boricuas tuvieron la medalla de oro al ponerse a un punto de la victoria, 24-23, con remate de Aury Cruz, pero las dominicanas no quisieron entregar el partido. Empataron el parcial a 24 y se enfrascaron en un intercambio de delanteras constante hasta que un remate largo de Aury Cruz y un remate contra el bloqueo boricua les dio el cuarto parcial a las quisqueyanas, 31-29.
TERCER PARCIAL. Las boricuas sacaron de la cancha a las quisqueyanas. Eva Cruz vino del banco y aportó cuatro puntos en un abrir y cerrar de ojos y el bloqueo de Alexandra Oquendo terminó por desmoralizar a las visitantes. Puerto Rico le pasó el rolo en el tercero, 25-16
SEGUNDO PARCIAL DOMINICANA 25 PUERTO RICO 23. En sus inicios, las boricuas sacaron provecho a la falta de concentración de las quisqueyanas reflejados en varios servicios fuera de las líneas. Puerto Rico llegó a tener ventaja de 21-16, pero Dominicana trajo a gran parte de su reserva y de inmediato encontró la reacción. Lograron empatar el partido a 23 y entonces, un remate largo de Aury Cruz y un bloqueo a Stephanie Enright, les dio el parcial.
PRIMER PARCIAL PUERTO RICO 25 DOMINICANA 19. Con un juego pausado, de errores mínimos y buen bloqueo, Puerto Rico plantó bandera en el primer parcial ante Dominicana, 25-19.
El éxito
El equipo de voleibol femenino nacional tiene al país acostumbrado a este tipo de éxitos en eventos internacionales. El equipo se mantiene entrenando y participando en los certamenes más importantes a nivel nacional e internacional. Las muchachas se fajaron y hoy celebran la misión cumplida en el evento celebrado en Puerto Rico. Y no se detienen, de inmediato estarán participando en otros eventos.
mas hoy.com.do
Santo Domingo.- Familiares de Cecilio Díaz, a quien la Policía ha señalado como cabecilla del secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez, ocurrido hace 10 días, denuncian que la hija de este fue detenida por dos agentes policiales y no han vuelto a saber de ella.
María Magdalena Díaz Osorio, estudiante de medicina, de 22 años de edad, llegaba a su casa de la universidad cuando dos agentes policiales se la llevaron detenida el pasado viernes en los Alcarrizos.
La joven, según sus familiares, no tiene asuntos pendientes con las autoridades, pero su padre Cecilio Díaz, conocido como Manuel, es señalado como el cabecilla del secuestro de Eduardo Baldera Gómez, ocurrido hace 10 días en Nagua.
Según su madre, desde hace años la joven no tiene contacto con su padre. En la puerta del Palacio policial espera noticias de su hija, pues desde que fue supuestamente detenida, no sabe nada sobre ella.
Mientras, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín afirma que la institución está siendo prudente por la delicadeza del caso.
Guzmán Fermín calificó de desalmados a los secuestradores.
Pese a que han transcurrido diez días del secuestro y los raptores solo han contacto dos veces a los familiares, el jefe policial dijo que aún hay tiempo de resolver el caso rescatando al joven con vida.
NUEVA YORK._ En un discurso de más de 50 minutos y de corte político y reeleccionista, pronunciado anoche en la escuela Hermanas Mirabal del Alto Manhattan, el presidente Leonel Fernández reiteró que en su gobierno, “no hay corrupción” y advirtió a los adversarios del PLD que “a la oposición se le peló el billete” con la campaña que dijo, busca desprestigiar y cuestionar la moral de los peledeístas, por lo que “el león volverá a las calles” para las elecciones congresuales y municipales del 2010, evidenciando que nuevamente se encargará de encabezar las campañas de los candidatos oficialistas y aliados.
ELPAIS.com / AGENCIAS - Madrid / Bangkok - 24/09/2009
Científicos de Estados Unidos y Tailandia han desarrollado una vacuna que puede reducir de forma significativa el riesgo de infección del virus del sida, según los resultados, presentados hoy en Bangkok, de unos ensayos en los que han participado más de 16.000 personas. La vacuna ha reducido el riesgo de transmisión en un tercio de los casos. El Ministerio de Sanidad tailandés y el ejército estadounidense han dirigido el ensayo, el mayor llevado a cabo en el mundo contra el sida y, según el diario The New York Times, el primero que tiene unos resultados positivos. Por ello, aunque la reducción del riesgoes modesta, como reconocen los propios investigadores, se abre una más que esperanzadora vía de investigación.
"Estos resultados indican que la consecución de una vacuna eficaz y segura para frenar el sida es posible", destacó el coronel Nelson Michael, director de la división de Retrovirología del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed de Estados Unidos. "Es muy esperanzador, aunque hacen falta más estudios", añadió el militar. Las conclusiones del trabajo se anunciaron en la capital tailandesa por miembros del grupo que colabora en la investigación: el Ejército de EE UU, el Ministerio de Sanidad de Tailandia, el Instituto Fauci, Sanofi-Pasteur y Global Solutions for Infectious Diseases.
La vacuna, mezcla de otras dos desarrolladas genéticamente, ha funcionado lo suficientemente bien como para que los científicos acepten que se trata de un avance significativo, lo que no saben es por qué se ha producido. El doctor Anthony Fauci dijo que no había que echar las campanas al vuelo, pero "no existe ninguna duda de que es un resultado muy importante". "Durante más de 20 años, los ensayos de la vacuna han sido esencialmente fracasos. Ahora, es como si en medio de un camino oscuro se abriera una puerta", añadió. Siempre teniendo en cuenta que, en cualquier caso, que aún faltaría mucho tiempo para conseguir una vacuna comercial", recordó el analista Michael Leacock a Reuters.
El grupo internacional para la búsqueda de esta vacuna (Aids Vaccine Advocacy Coalition), dio la bienvenida a los rersultados de estos ensayos como "un hito histórico", según el diario británico The Guardian. "No hay duda de que este hallazgo dinamizará y reorientará la búsqueda de la vacuna contra el sida", dijo el director del organización, Mitchell Warren.
La vacuna en prueba es conocida como RV144 y ha conseguido proteger en el ensayo al 31,2% de los voluntarios que se inocularon la nueva combinación. El estudio comenzó en 2003, implicó a 16.402 voluntarios -hombres y mujeres ente 18 y 30 años de edad- y arrancó con la aplicación de la vacuna a la mitad y de placebo al resto. De las personas que recibieron placebo, se infectaron 74; mientras que en el otro grupo, sólo 51.
mas elpais.com
David Ortiz observa al cielo luego de empalmar su vuelacercas 25 de la campaña. |
Kansas City.- David Ortiz disparó un vuelacercas y remolcó cuatro vueltas, mientras que Josh Beckett permitió dos carreras durante seis entradas para levantar a los Medias Rojas de Boston a un triunfo de 9-2 sobre los Reales de Kansas City en partido celebrado anoche.
Jason Bay y Jacoby Ellsbury remolcaron dos carreras cada uno, mientras que Ortiz tuvo además un sencillo remolcador en un quinto episodio de seis carreras a expensas de Luke Hochevar (7-11). Ortiz agregó su bambinazo 25 en el octavo un batazo de tres vueltas contra Carlos Rosa para darle a Boston 90 victorias por tercera campaña seguida.
|

El cartel es una serie de televisión basada en el libro El cartel de los sapos, escrita por el ex narcotraficante colombiano Andrés López López conocido en el mundo del crimen con el alias de Florecita. La serie cuenta con la dirección de Luis Alberto Restrepo y López participó en la elaboración de los libretos. Es protagonizada por el actor Manolo Cardona, quien interpreta al personaje inspirado en el autor del libro, bajo el nombre de Martín alias de Fresita.
El libro fue publicado en el 2008, y en este mismo año es llevado a la pantalla.
Trata sobre la historia del Cartel del Norte del Valle (de ahí el nombre). Es una historia inspirada en hechos reales, aunque el Canal Caracol decidió hacer algunas modificaciones para lanzarlo comercialmente a la pantalla.
La serie comienza con la historia del personaje interpretado por Manolo Cardona, Martín González, alias Fresita, haciendo un retroceso momentáneo a cuando el personaje tenía quince años, y mientras su madre está en Estados Unidos trabajando para enviarles dinero, Martín se desespera y entonces le dice a su mejor amigo Pepe Cadena (Diego Cadavid) que lo lleve a donde su hermano mayor Oscar Cadena también conocido como Don Óscar (Fernando Solórzano), jefe supremo del Cartel del Pacífico, para que lo ayude a entrar al negocio desde abajo, desde las denominadas "Cocinas", asi Martin debe ir a trabajar todos los dias despues del colegio.
Allí permaneció por cinco años, pero cuando menos pensaba ya era una ficha clave para el negocio y un narcotraficante de talla mayor.
Con el máximo capo de la mafia colombiana (Pablo Escobar) fuera del panorama nacional, un nuevo cartel sale a flote, el Cártel del Pacífico, el más peligroso en Colombia, liderado por Óscar Cadena quien hace un pacto de amistad y de negocios con Martín González.
Martín se convierte en un hombre rico y se enamora de Sofia(Karen Martínez), una bella mujer; pero le debe mentir para que ella no se entere de sus negocios; sin embargo ella descubre el origen de la riqueza de Martín y él tiene que elegir entre Sofía o su riqueza, es cuando Martin le pregunta a Don Oscar si se podria salir del negocio a lo que el capo le responde que si quiere seguir viviendo tiene que ser Narco toda su vida.
Óscar, en sociedad con el coronel Ramiro Gutierrez ayuda a la policía para terminar con el Cartel del Sur. Ramiro convence a Oscar para que se entregue prometiendole que habrá una rebaja de penas. Antes de entregarse, Don Oscar ordena a su hermano Pepe y a Martin que se vayan a Miami, asi que Martín se va a territorio norteamericano con Sofía y sus hijos, pero lo que no sabe es que este lugar no es seguro para un narcotraficante, y él debe mantener sus actividades ilegales, volviendo a ver a sus viejos amigos y enemigos.
Tras el asesinato de Oscar Cadena en la carcel a manos de "Doble Rueda"; Milton Jimenez Alias "El Cabo" toma las riendas del Cartel del Pacifico y asi las cosas empeoran y empiezan las traiciones y las guerras mortales entre los capos, siendo la mayor guerra la que se libra entre "El Cabo" y Don Diego, lo mas curioso es que ambos capos vinieron desde abajo, siendo "gatilleros".
Mientras tanto Martín busca protección en Estados Unidos , sin embargo los problemas de su antigua vida lo persiguen y lo llevan a la carcel, con una condena de 11 años, pero gracias a la buena colaboración de Martín con la DEA, la condena es reducida a solo 24 meses, de los cuales le rebajan 4 por su buena conducta. Durante su estadia en la carcel Martin sale durante un mes para colaborarle a la DEA a convencer a los hermanos Amparo y Conrado Cadena para que se entreguen, luego de hacer esto, Fresita hace un viaje a Colombia con el fin de rescatar a su amiga Juliana que esta en manos de "Pirulito", pero Juliana muere en un cruce de balas y Martin vuelve a la carcel estadounidense para cumplir con su condena.


Difunden controversia por nombres y apellidos raros en RD
NUEVA YORK.- Medios de gran alcance en el mundo están dando una inusual cobertura a la controversia que en la República Dominicana se ha generado por los nombres raros y estúpidos de miles de criollos y criollas que han sido bautizados hasta con afamadas marcas de carros, electrónicos, falsos héroes del cine de Hollywood, presidentes estadounidenses y hasta de personajes de dibujos animados.Agenci...
LEER LA NOTICIA COMPLETA
http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=196951
